lunes, 19 de marzo de 2012

Sesión tipo: CALENTAMIENTO

Sesión sobre el calentamiento que les sirve de guía al alumnado para el trabajo a realizar:

VAMOS A CALENTAR
SESIÓN Nº 2
3’ Cambio de clase- cambio de ropa
Dejar que el alumnado realice le cambio de clase, que llegue al gimnasio se cambie de ropa para realizar la sesión con ropa deportiva.
2’ Control asistencia- Explicación contenidos y objetivos a trabajar
Paso lista, y explico brevemente en qué consiste la sesión nº 2 de la unidad didáctica del calentamiento, así como los contenidos a trabajar dentro de ella.
Contenidos:
-          Vamos a trabajar el calentamiento general. 
10’ – Explicación Teórica
Explico a través de transparencias, en el mismo gimnasio en qué consiste un calentamiento general. Además muestro algunos de los ejercicios característicos de este tipo de calentamientos.
32’- Parte Principal
Ejercicios de Carrera Suave:
1’ Hacer carrera suave, sin pararse, para aumentar las pulsaciones, y que el corazón empiece a bombear más sangre.
1’ Realizar desplazamientos laterales de un lado y de otro. Alternar estos desplazamientos con cruzando piernas.
Movilidad Articular.
1’ Calentamiento de tobillos y rodillas. Movimientos circulares con la punta del pie tocando el suelo para tobillos.
1’ Calentamiento de hombros y muñecas. Movimientos circulares, y delante atrás.


Estiramientos:
3’ Estiramientos de cuádriceps, abductores, gemelos, tríceps, bíceps. Cada estiramiento no debe ser superior a 20 segundos.
Juegos Calentamiento General:

6’ Ladrones y Policías. Este juego consiste en  dividir la clase en dos grupos, un grupo son los policías y el otro los ladrones los policías tendrán que atrapar a los ladrones y meterlos en la cárcel que estará ubicada en un lugar de la cancha determinado por el profesor y cuando ya hallan atrapado a todos cambian de rol.

7’ El juego del touchdown. Dividimos la clase en cuatro equipos (8 contra 8 y 7 contra 7), se juega con la mano, cada equipo debe de llevar el balón hacía el cuadrado delimitado en campo contrario y dejarlo dentro de este. No se puede correr con el balón. El equipo que más ‘touchdown’ consiga es el ganador.

12’ Juegos de Activación. Se enseñan diferentes juegos de pillar
-          6’ La cadena
-          6’ Pasar la zona caliente. Zona delimitada por cono dónde un alumno se sitúa y no se puede mover, tratando de pillar al resto de compañeros que deben ir de fondo a fondo del campo traspasando la zona caliente. El alumno pillado se sitúa en la zona caliente y sigue pagando con el otro compañero.




8’ Vuelta a la calma
3’ Estiramientos de abductores, gemelos, isquiotibiales, cuádriceps, psoas. Mientras estiran, repasamos la sesión, comentando los contenidos que se han tratado, así como si hay alguna pregunta o sugerencia respecto a las tareas trabajadas.
5’ Aseo personal, cambio de clase. El profesor anotará en la planilla de registro anecdótico todo aquello que haya considerado relevante dentro del desarrollo de la sesión, así como evaluará a la mitad de la clase correspondiente respecto a su actitud ante la práctica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario